B2B, B2C...
- Lisardo Gonzalez LAGAtech
- 10 may 2017
- 2 Min. de lectura

ver mas en publicación : @LisardoAGA17021
Definición de marketing B2B.
Antes de la Crisis del 2009 muchos CEOs de empresas que vendían a otras empresas (B2B) dedicaban esencialmente sus esfuerzos a ver cómo gestionaban la gran demanda del mercado, cómo financiaban los pedidos de sus clientes, cómo se centraban en una pocas actividades "core" y desechaban toda la grasa de sus procesos, en definitiva como lograban ser más eficaces en sus procesos, porque todo estaba vendido! "Problemas teníamos para servir los pedidos, y para financiarlos, con un ciclo de desarrollo de producto de varios meses" como me comentaba el DG de una empresa fabricante de maquinaria. Todos nos dedicábamos a aprovechar una economía alegre y "Surfear" en la demanda.
A continuación vino la sequía, los pedidos ya no llegaban fruto de la demanda y se precisaba la capacidad de crearla, y muchos CEO y DGs de empresas B2B descubrían que les faltaba una agilidad fundamental como era tener su empresa orientada al Desarrollo de Negocio B2B. Los procesos estaban perfectamente optimizados, pero nos habíamos olvidado de las ventas!
A continuación hubieron muchas empresas, que por cierto duraron poco, que reaccionaron recortando estructura y gastos, lo cual simplemente les daba oxígeno temporalmente y en el mejor de los casos alargaba el problema, dado que seguían sin la capacidad fundamental de generar negocio.
Muchos CEOs de Empresas B2B se dieron cuenta que NO necesitaban mejorar de forma aislada su departamento de ventas sino que debían conseguir reorganizar su empresa para vender más.
Definición B2B.
El marketing B2B es aquel en el que una empresa vende a otra empresa y no al consumidor final. Es decir, son todas las empresas que crean productos o servicios para que sean consumidos por otras empresas.
Diferencias entre el marketing B2B y el marketing B2C.
Las diferencias entre el B2B y el más conocido B2C (empresa a consumidor) se pueden resumir en las x siguientes, ya que aunque no lo parezca son dos mercados que tienen bastante en común.
El B2B depende del B2C, a pesar de que no se venda directamente a ese consumidor final, el marketing B2B depende en gran parte de él. ¿Qué quiero decir con esto? Que la demanda en el marketing B2B depende directamente de la que existe en el B2C.
Por ejemplo, imagina que tú eres un proveedor de maquinaria para gimnasios y que tus clientes son los propios gimnasios. Si el mercado de los gimnasios crece y la demanda aumenta, el mercado B2C aumentará y por lo tanto también lo hará el B2B. A mayor número de personas demandando gimnasios, mayor número de gimnasios demandando máquinas para sus instalaciones.
Lisardo A. González Abelleira
We care we are one
https://www.facebook.com/LAGAtechWeCareWearOne
PUBLICACIONES:
http://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/marketing-b2b-que-es-exactamente
https://www.linkedin.com/pulse/ceo-en-un-empresa-b2b-5-claves-para-tu-organización-oscar-torres?trk=v-feed&lipi=urn%3Ali%3Apage%3Ad_flagship3_feed%3BpQfO%2Bow6NdATqkVfg5yuHA%3D%3D
GuardarGuardarGuardar
Comments