top of page
Buscar

DISRUPTORES ENDOCRINOS cap. 1ª. EDCs, REDUCIR CARGA TOXICA .

  • LAGA tech Seguridad Salud y Sostenibilidad
  • 12 abr 2017
  • 6 Min. de lectura

ver mas en publicación: @LisardoAGA16002 .

DISRUPTORES ENDOCRINOS o DISRUPTORES HORMONALES, EDCs,

Simplificar la Vida y Reducir la Carga Tóxica…!!!

Evitar las Sustancias Químicas Tóxicas, los marcadores quedan registrados de por vida en nuestro organismo

Entra en nuestro organismo por ingesta o por contacto con la piel o por inhalación o simultáneamente.

Preferentemente en bebes y niños consumir productos orgánicos

Absorbemos pequeñas dosis diarias que entra en nuestro organismo y no desaparece. La sangre es el medio conductor irrumpiendo en el funcionamiento hormonal, en órganos reproductores y linfaticos , no es detectable a simple vista.Solamente con una prueba de laboratorio del cabello. Al alterar nuestro funcionamiento linfático, puede producirnos cancer y malformaciones genéticas.

Hay mas de 800 contaminantes químicos en nuestro uso diario, textil , hogar, aseo, alimentos, utensilios, complementos, oficina, proceso productivos, etc...

Un interruptor endocrino, también llamado disruptor endocrino o disruptor hormonal (en inglés son llamados endocrine disruptor o EDC, Endocrine Disrupting Chemicals), es una sustancia química, ajena al cuerpo humano o a la especie animal a la que afecta, capaz de alterar el equilibrio hormonal de los organismos de una especie, de generar la interrupción de algunos procesos fisiológicos controlados por hormonas, o de generar una respuesta de mayor o menor intensidad que lo habitual.

Son muy numerosos y poseen estructuras muy variadas. Tienen origen natural o artificial, y pueden actuar a dosis muy bajas sobre una gran diversidad de organismos. Normalmente al hablar de interruptores endocrinos nos referimos a sustancias contaminantes, que pueden provocar infertilidad o incluso cambios de sexo en peces e invertebrados. En humanos no tienen un efecto tan radical, pero sí afectan a la fertilidad y pueden provocar pequeñas deformaciones como genitalesambiguos o testículos.

  1. Algunas sustancias mimetizan la acción de las hormonas confundiendo a sus receptores celulares. El DDT, PCB, PBB y algunos estrógenos vegetales afectan así sobre los receptores estrogénicos, alterando las conductas sexuales y reproductivas.

  2. Otras sustancias actúan como antagonistas de hormonas del cuerpo. antiestrógenos. El Vinclozolin o el DDE,8 un metabolito del DDT, actúan como antiandrógenos.

  3. Modifican la síntesis y metabolismo de hormonas naturales por lo que modulan o interfieren los niveles fisiológicos, elevando o disminuyendo sus concentraciones. Es el caso de los fitoestrógenos (flavonas, isoflavonas, cumestanos, lignanos) y micoestrógenos (zeranol) que favorecen la aparición de glándulas mamarias en machos.9

  4. Modifican los niveles de los receptores hormonales.

La teoría de la disrupción endocrina es el marco explicativo en el que tratar de explicar estos mecanismos. Esta teoría expone que la exposición a baja dosis de sustancias que interactúan con los receptores hormonales pueden interferir con la reproducción, el desarrollo y otros procesos regulados hormonalmente. Puesto que las hormonas endógenas tienen niveles muy reducidos, es posible explicar que estas sustancias exógenas produzcan efectos adversos sobre el sistema endocrino incluso si las dosis son tan bajas que no muestran el posible efecto tóxico de algunas de estas sustancias. En estos casos el mecanismo de acción es distinto del que les confiere su toxicidad.

  • Efectos reproductivos adversos sobre las hijas de mujeres tratadas con el fármaco antiabortivo dietilestilbestrol (DES) durante el embarazo. Entre esos efectos encontramos: nacimiento prematuro, mayor riesgo de aborto y de embarazo ectópico, mayor frecuencia de tumores y malformaciones en órganos reproductivos (útero, vagina, cérvix)

  • Efectos de la exposición al DDT en fetos: mayor riesgo de partos prematuros, reducción de la memoria de corto plazo, alteraciones del aprendizaje en niños.

  • Efectos de la exposición a los PCBs en fetos: Un estudio holandés demostró debilitamiento del sistema inmunitario en niños que tenían un riesgo mucho más elevado de sufrir infecciones de oído o varicela.

  • Importante disminución del recuento espermático en países desarrollados, hasta del 50% en algunos países.

  • Se espera una mayor incidencia de criptorquidias, hipospadias y otras alteraciones en el desarrollo del aparato genitourinario.

  • Aumento de alteraciones del desarrollo sexual (menarquia precoz en niñas, ginecomastia) y de enfermedades hormono-dependientes como la endometriosis, una rara enfermedad hasta que hemos asistido a su crecimiento explosivo.

  • Aumento de la incidencia de tumores en órganos sexuales: mama, útero y ovarios; próstata y testículos.

  • Mayor incidencia de abortos, bajo peso al nacer y malformaciones congénitas.

  • Problemas en el desarrollo del sistema nervioso central. Problemas de concentración y aprendizaje.

  • Alteración de los niveles de hormonas tiroideas y sexuales.

  • DDT (diclorodifeniltricloroetano) es un insecticida que comenzó a usarse después de la segunda guerra mundial y aún hoy se emplea en ciertas regiones de Asia en la lucha contra la malaria y otras enfermedades transmitidas por insectos.

  • 10 Ya desde 1946 se comienzan a conocer sus efectos dañinos sobre los pájaros, insectos benéficos, peces e invertebrados marinos. Debido a su persistencia y a la bioacumulación o mayor concentración en carnívoros como final de la cadena trófica, comienza a ser prohibido en algunos países.

  • 11 Pero erademasiado tarde para impedir que se encontrara esta sustancia muy lejos de donde se dispersó llegando al Ártico o el Himalaya12 Estudios recientes muestran records históricos de deposición de DDT en glaciares remotos del Himalaya.13 Se comprobó que el DDT interfría el desarrollo reproductivo,1415 produciendo, por ejemplo, una inhibición del desarrollo correcto de los órganos reproductores femeninos que afectará a la reproducción de esos individuos al alcanzar la madurez sexual,16 o disminuir la fertilidad de machos adultos que fueron expuestos al DDT en lafase inicial de su vida.17

Sustancias y actividades con potencial efecto como interruptores endocrinos

  • Policloruros de Bifenilo Bisfenol-A

  • PBDE (Polibromodifeniléteres),

  • PBB (Polibromuros de bifenilo)

  • Ftalatos (BBP, DBP, DEHP)

  • Estireno

  • Otros compuestos de uso agrícola: pesticidas,insecticidas, fungicidas. Entre ellos han sido citados por su posible acción disruptiva endocrina loas siguientes compuestos: Clordano, Clordecone, Mirex, Trifenilestaño, Toxafeno. Lindano, HCB, Linurón, Acetoclor, Alaclor, Maneb, Thiram, Metam sódico, Zineb, Vinclozolina y Atrazina. Metoxicloro, piretroides sintéticos, Triazina, Kepona, Dieldrín y Dicofol. Endosulfán y HCB (hexaclorobenceno),

  • Tributilestaño

  • Dioxinas (PCDDs) y furanos

  • Disolventes: 1,2,4-triclorobenceno, tetracloroetileno, octacloroestireno

  • Alquilfenoles: p-nonilfenol, octilfenol

  • Resorcinol.

  • Componentes de las plantas como fitoestrógenos, micoestrógenos. Por ejemplo, la cerveza tiene ciertas hormonas similares a las femeninas que propician un aumento de las glándulas mamarias en hombres.

TRICLOSAN C12H7CL302 Pasta de dientes.

BENZOPHENONE C13H100 Crema para la piel.

BENZOFENONA-4 Champú pelo

(evita los efectos dañinos del sol sobre la piel Rayos UV se usa en los Gel de Ducha, acondicionadores de cabello, esmalte de uñas,

PARABENE C10H12O3 Lápiz de labios.

FTALATOS Perfume. PHTalatos.

OPHENYLPHENOL C6H5C6H4OH Ambientadores olor

FOSFATO de TRIFENILO Esmalte de uñas.

TRIPHENYL PHOSPHATE C18H15O4P

RESORCINOL C6H6O2 Tinte del pelo.

PERMETRINA Champú antipiojos

RETARDATEURS de FLAMME C12H5Br50

Retardadores de llama tejidos, cables de corrientes aparatos eléctricos, muebles, cortinas, pintura,

CIPONIL Pulguicida y piogicida animales domesticos

GLIFOSATO

La organización WECF (Women in Europe for a Common Future) ha encontrado la presencia de los siguientes tóxicos en la ropa, resumiendo los resultados de un total de 18 estudios.

Nonilfenol etoxilatos (NPEs) y su derivado Nonilfenol (NP): Los posibles daños al sistema endocrino de estos tóxicos por absorción cutánea, en particular del NP, junto a su presencia en más de dos tercios de la ropa testada,

Compuestos per y polifluorados (CPFs) PFOA y PFOS: Estos alteradores hormonales se utilizan en el acabado de la ropa, para hacerla resistente al agua.

TRICLOSAN Químicos antibacterianos: Como el Triclosan, sospechoso de causar daños en el sistema endocrino y aumentar la resistencia de las bacterias.

Ftalatos: Presentes en el PVC de los dibujos plastificados de plastisol y como materia prima de muchos zapatos y complementos. Además, los ftalatos son unos de los disruptores endocrinos más extendidos por todo el mundo gracias a su presencia en multitud de productos de plástico y cosmética. Algunos, como el dietil hexil ftalato (DEHP), han sido de uso muy habitual en Europa hasta su prohibición al demostrarse su toxicidad para la reproducción en mamíferos. Aunque la regulación europea de juguetes y productos que los niños puedan llevarse a la boca limita la presencia los ftalatos más peligrosos a un 0,1% del total del producto, esta restricción no es aplicable a la ropa (salvo para sacos de dormir) a pesar de que los dibujos plastificados pueden tener hasta un 40% de ftalatos

Metales pesados: Los metales pesados como el Plomo, el Cadmio o el Cromo forman parte del proceso de elaboración habitual de la ropa. Un análisis de camisetas realizado por la Organización de Consumidores Europea (BEUC) encontró Plomo, un alterador hormonal sospechoso de dañar la calidad del semen humano en camisetas de venta en Italia. También encontró Cromo y Níquel con efectos alérgenos y Antimonioque, junto con el sudor, puede producir dermatitis.

Formaldehído: aunque no es considerado EDC, este tóxico utilizado para el acabado textil se ha encontrado en productos importados de venta en Europa. Tiene una elevada toxicidad aguda, es alérgeno y ha sido clasificado como cancerígeno por la IARC.

  • Tintes azo: En el proceso de tinte de la ropa es habitual el uso de tintes azo, que pueden generar amigas cancerígena.

  • DMP pesticidas se usan agriculturas para cereales

  • PCB pesticidas para coles, en pinturas y productos electrónicos.

  • BDE 47

  • BDE 100

  • BDE 99 retardadores de llama domésticos, en alfombras, cortinas, sofás

  • RIFLURALINA prohibido desde hace 9 años

  • PNP prohibido desde hace 15 años

  • LINDALO prohibido desde hace 18 años.

  • COMIDA ORGANICA no esta expuesta a los pesticidas

  • FOSFATO de TRIFENILO para mantener mas tiempo el esmalte en las uñas

  • El efecto mezcla con Benzofenona hace un coctel explosivo con el fosfato es lo mas peligroso, una sola sustancia no es tan peligroso, cuando lleva dos o tres empieza a ser problemático.

  • BEZOFENONA

  • RESORCINOL

  • FOSFATO TRIFENILO

BIBLIOGRAFIA:

https://libresdecontaminanteshormonales.files.wordpress.com/2016/10/informe-plaguicidas-2016-1.pdf

http://www.quiminet.com/articulos/el-uso-de-enzimas-en-la-industria-textil-30326.htm?mkt_source=22&mkt_medium=12656141444&mkt_term=66&mkt_content=&mkt_campaign=1

https://www.invertia.com/es/-/los-secretos-de-inditex-al-descubierto-23-cosas-que-no-te-imaginas-de-zara

http://elprogreso.galiciae.com/noticia/515189/inditex-tambien-tiene-su-csi-del-textil

http://www.roadmaptozero.com

http://ceowatermandate.org

https://www.inditex.com/es/sustainability/environment

https://www.inditex.com/es/sustainability/product/health_quality_standards

http://www.zonahospitalaria.com/resultado-de-imagen-de-imagenes-de-disruptores-endocrinos/

https://www.google.es/?gws_rd=ssl#q=DISRUPTORES+ENDOCRINOS+algodones&start=10

http://www.microbiotica.es/se-ha-revelado-cuales-son-los-peores-disruptores-endocrinos-y-estos-podrian-estar-aumentando-el-riesgo-de-cancer-de-su-familia/

http://www.microbiotica.es/se-ha-revelado-cuales-son-los-peores-disruptores-endocrinos-y-estos-podrian-estar-aumentando-el-riesgo-de-cancer-de-su-familia/

https://libresdecontaminanteshormonales.files.wordpress.com/2015/09/sinlist.pdf

http://blog.sinplastico.com/protege-a-tu-bebe-de-los-disruptores-endocrinos/

https://www.slowfashionnext.com/polyester-dejame-pensarmelo

http://www.blauerengel.de

https://libresdecontaminanteshormonales.wordpress.com/category/disruptores-endocrinos-edc/alquifenoles/nonilfenol-etoxilatos/

http://www.remei.ch

http://www.global-standard.org/es/

http://espanol.mercola.com/boletin-de-salud/los-peores-disruptores-endocrinos.aspx

https://libresdecontaminanteshormonales.wordpress.com/category/disruptores-endocrinos-edc/alquifenoles/nonilfenol-etoxilatos/

https://libresdecontaminanteshormonales.wordpress.com/2017/03/07/segun-la-onu-la-necesidad-de-pesticidas-para-alimentar-el-mundo-es-un-mito/

Laboratorios :

BASF http://www.agro.basf.es/agroportal/es/es/StartPage.html

BAYER http://www.bayercropscience.com.ar/soluciones-bayer/c95-insecticidas

MONSANTO http://www.dw.com/es/bayer-y-monsanto-un-negocio-tóxico/a-19273871


 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page