WHO MADE MY CLOTHES? WE CARE WE ARE ONE ¿QUIEN FABRICA MI ROPA? TRAZABILIDAD. MODA SOSTENIBLE.
- LAGA tech Division Tejidos
- 2 may 2017
- 2 Min. de lectura

ver mas en publicación: @LisardoAGA16111
TRAZABILIDAD, MODA SOSTENIBLE, ECONOMIA CIRCULAR.

MODA SOSTENIBLE.

TRAZABILIDAD ...
UNETE A LA MODA SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE.
El 24 de abril de 2013 se derrumbó el Rana Plaza, un edificio de ocho plantas que albergaba talleres textiles, ubicado a 29 kilómetros de Dacca, capital de Bangladesh. La tragedia apagó la vida de 1.135 trabajadores y dejó 2.500 heridOS tras el derrumbamiento del edificio de confección textil, Rana Plaza en Bangladesh, le perseguían esas imágenes y no cesaba de escuchar declaraciones de personas que pedían una industria textil más justa y ética.
La trazabilidad, es la “posibilidad de identificar el origen y las diferentes etapas de un proceso de producción y distribución de bienes de consumo”.
tres tipos de trazabilidad:
-La ascendente o la que mira hacia atrás, que pone el foco en la materia prima o los proveedores.
-La interna, que atiende a los procesos dentro de la empresa, y la descendente.
-La va hacia adelante, que hace un seguimiento de los productos ya circulantes en cuanto a destinos y clientes.
Tres grandes problemas en la industria:
-Medioambientales, “la industria de la moda es la segunda más contaminante de todo el planeta”.
-Laborales (mano de obra barata en los países de fabricación, deslocalización de las producciones).
-Salud (riesgo para los trabajadores y los consumidores).
La Comisión Europea una propuesta legislativa sobre obligaciones de diligencia debida.
En este informe se pone de manifiesto entre otras cosas que:
La cadena de suministro del sector de la confección se encuentra entre las que más riesgo tienen de que se produzcan violaciones de los derechos humanos y de la dignidad de las personas.
El desarrollo económico no puede avanzar si no es de la mano de la justicia social. Esto exige una gestión responsable de todas las cadenas de valor mundiales.
La dispersión geográfica de las diferentes etapas de los procesos de producción, los bajos precios, los cortos periodos de entrega, la subcontratación y las relaciones de corta duración entre comprador y proveedor hacen que se reduzca la visibilidad y la transparencia y aumente el riesgo de la violación de derechos humanos y labores, así como los daños medioambientales.“El consumidor tiene derecho a saber y por ello la transparencia se considera el eje motor y un requisito indispensable e irrenunciable por el que trabajar y legislar. Mientras tanto –señala Paloma García- seguiré diciendo: producción local, consumo local para un cambio global”.
Trazabilidad de la cadena de suministro
La trazabilidad de la producción es un aspecto clave como herramienta de control en materia de Derechos Laborales Fundamentales
mecanismos que faciliten la trazabilidad y la transparencia en toda la cadena de suministro en un sector que hasta ahora resulta muy opaco.
La sostenibilidad, la trazabilidad adquiere una relevancia mayor ante una cadena de suministro global. Identificando todas las unidades de producción, es capaz de llevar a cabo programas que contribuyen entre otros a los objetivos (trabajo decente y crecimiento económico) y (producción y consumo responsable) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Esto es así porque todas las políticas y estándares en materia de sostenibilidad como el Código de Conducta de Fabricantes y Proveedores, los estándares de salud y seguridad de producto, las estrategias medioambientales de Agua, Biodiversidad, Energía y Cambio Climático son de aplicación para la totalidad de los proveedores y fábricas que conforman la cadena de suministro.
BIBLIOGRAFIA:
https://revista-triodos.com/el-auge-de-la-moda-sostenible/
https://fashionunited.es/noticias/moda/co-mo-saber-si-estamos-comprando-moda-sostenible/2016050622282
http://blogs.20minutos.es/capeando-la-crisis/tag/moda-sostenible/
Comments