DISRUPTORES ENDOCRINOS cap. 6ª.TINTES AZO...
- LAGA tech We care we are one Seguridad Salud y
- 13 abr 2017
- 3 Min. de lectura

ver mas en publicación: @LisardoAGA16009
¿Qué son los tintes azo?

Los tintes "azo" son el grupo químico más importante de tintes y colorantes en la industria textil, alcanzando el 70% de los tintes orgánicos en el mercado. Son usados para colorear fibras naturales y sintéticas, alimentos, golosinas, cosméticos y bebidas
Los tintes "azo" se dividen en solubles tintes e insolubles pigmentos, los solubles a su vez en hidrosolubles y liposolubles. Los tintes hidrosolubles se usan en la tintorería textil y los tintes liposolubles y pigmentos en el estampado.
Manufactura de los tintes "azo" La manufactura de los tintes "azo" se denomina proceso de diazotización, mediante el cual una amina aromática (también llamada componente diazo) es transformado en un componente diazonio que a su vez reacciona con un componente de acoplamiento, que pueden ser phenol, naphtol o una amina, para formar el colorante.
Por la amplia variedad de componentes diazo y componentes de acoplamiento posibles, el rango de variación de los "Azo-colorantes" es muy grande. El número de combinaciones se incrementa desde que el tinte "azo" puede tener más de un compuesto azo.
El color-index de la industria textil alemana incluye más de 800 colorantes y unos 600 agentes auxiliares y de acabado. Los tintes "azo" pueden ser: ácidos, básicos, mordientes, reactivos, dispersos, directos, solventes o colorantes alimentarios. Pero no todos los colorantes ácidos son tintes "azo".
Los pigmentos azoicos son compuestos que llevan el grupo funcional RN = N-R ', en la que R y R' pueden ser un arilo o alquilo. La IUPAC define compuestos azo como: "Derivados de diazeno (diimida), HN = NH, en el que ambos hidrógenos están sustituidos por grupos hidrocarbilo, por ejemplo, PhN = NPh azobenceno o diphényldiazeno." 1 Los derivados más estables contienen dos grupos arilo. La mayoría de los colores de artículos textiles y de cuero son tratados con colorantes azoicos y pigmentos.2
Colorantes azoicos
Colorante azoico amarillo
Como consecuencia de п-deslocalización, los compuestos azoicos arilo tienen colores vivos, especialmente los rojos, naranjas y amarillos. Por lo tanto, se utilizan como colorantes, y se conocen comúnmente como colorantes azoicos, un ejemplo lo constituye el Naranja disperso 1. Algunos compuestos azo, por ejemplo, Naranja de metilo, se utilizan como indicadores ácido-base debido a los diferentes colores de la forma ácida y de la sal. La mayor parte de DVD-R / + algunos discos CD-R y R usan tinte azo azul para la capa de grabación. El desarrollo de colorantes azoicos, fue un paso importante en el progreso de la industria química.
Los pigmentos azoicos son partículas incoloras (típicamente tierras o arcillas), que se han coloreado mediante un compuesto azo. Estos colorantes azoicos son importantes en una variedad de pinturas incluyendo las utilizadas en el arte. Tienen excelentes propiedades colorantes, debido principalmente a la gama que va del amarillo al rojo, así como la resistencia a la luz. Esta propiedad sólo depende de las características del compuesto azo orgánico y de la forma en que han sido absorbidos en el soporte del pigmento.
Muchos pigmentos azo no son tóxicos, aunque algunos, como dinitroanilina naranja, orto-nitroanilina, pigmento naranja 1, 2 y 5 se ha encontrado que resulta ser mutagénico.3 Del mismo modo, varios estudios de casos han vinculado pigmentos azo con el carcinoma de células basales.4
Química orgánica
Aril compuestos
Los compuestos azoicos arilo son generalmente especies estables, de estructura cristalina. El azobenceno es el compuesto azo aromático prototípico. Estos se pueden sintetizar mediante una reacción de acoplamiento azoico, que implica una reacción de sustitución electrófila donde un catión diazonio arilo es atacado por otro anillo arilo, especialmente los sustituidos con grupos donantes de electrones.5
Dado que las sales de diazonio son a menudo inestables a temperatura ambiente, las reacciones de acoplamiento azo se realizan cerca de las temperatura 0ºC. La oxidación de hidrazinas (R-NH-NH-R ') también da compuestos azo.6 Los colorantes azoicos derivados de la bencidina son carcinógenos y la exposición a ellos clásicamente se ha asociado con el cáncer de vejiga.7 En consecuencia, la producción de colorantes azoicos bencidina se interrumpió en la década de 1980 en los países occidentales industrializados.8
Alquil compuestos
Los colorantes azoicos alifáticos (R y / o R '= alifático) son menos comunes que los compuestos azoicos arilo. Un ejemplo es diethyldiazeno.9 A temperaturas elevadas o tras la irradiación, el carbono-nitrógeno (CN) en ciertos compuestos azoicos alquilo escinden con la pérdida de gas de nitrógeno para generar radicales. Debido a este proceso, algunos compuestos azoicos alifáticos se utilizan como iniciadores de radicales. Debido a su inestabilidad, las susntancias azoicas alifáticos presentan riesgo de explosión.
Estos radicales pueden iniciar la polimerización por radicales libres y otras reacciones de radicales inducida. Por ejemplo, una mezcla de estireno y anhídrido maleicode tolueno va a reaccionar en caso de calentamiento, formando el copolímero mediante la conversión de acetona cianhidrina a hidrazina derivado, seguido por oxidación.
BIBLIOGRAFIA:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pigmento_azoico
http://www.ecotintes.com/content/que-son-los-tintes-azo
Comments