DISRUPTORES ENDOCRINOS cap. 12ª. RETARDANTE DE LLAMA con FOSFATO DE TRINEFILO...
- LAGA tech We care we are one Seguridad Salud y
- 17 abr 2017
- 4 Min. de lectura

ver mas en publicación: @LisardoAGA16015
¿Qué es el retardante de llama de Fosfato de Trinefilo ?

RETARDANTE DE LLAMA.
Fosfato de trifenila, citado como trifenilfosfato, é o composto químico orgânico aromático organofosforado com a fórmula OP(OC6H5)3. Este sólido incolor é o éster (triéster) do ácido fosfórico e fenol. É usado como um plastificantee um retardador de chama.
Los retardantes de llama HBCD no podrán ser más producidos o utilizados. Esta decisión fue tomada por los representantes de más de 160 países a fines de mayo en una conferencia de las Naciones Unidas sobre sustancias químicas en Ginebra. La extensa investigación de Empa sobre el HBCD, anteriormente utilizado como retardante de llama en plásticos, electrónica e industria textil, y especialmente para los paneles de aislamiento en los edificios, contribuyó a la nueva regulación de HBCD en el marco del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs). Es un proceso muy largo antes de que un contaminante se identifica como tal y sus efectos nocivos se destaquen con una prohibición mundial. Esto es reconocido por Norbert Heeb, químico en laboratorio de Química Analítica del Empa. El estuvo involucrado en el descubrimiento de las estructuras exactas de HBCD (hexabromociclododecano).
Leer artículo previo relacionado, Retardantes de llama: Un estudio relaciona la exposición en el útero con hiperactividad y menor CI <http://www.sertox.com.ar/modules.php?name=News&file=article&sid=5953>
En una inspección más cercana, la sustancia resultó ser todo un grupo de compuestos. Junto con investigadores de ETH Zurich, Eawag y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zurich (ZHAW), publicó varios estudios que muestran cómo HBCD se estructura, que forma tienden a acumularse en el medio ambiente y porque son contaminantes orgánicos persistentes (COP).
Desde la década de 1980, los HBCDs se han utilizado como retardante de llama en plásticos, textiles, muebles, aparatos y materiales de aislamiento. Cerca de 20.000 toneladas se han producido en todo el mundo cada año, sobre todo para los paneles de poliestireno utilizados para el aislamiento de edificios. Cada metro cúbico de poliestireno extruido contenía hasta un kilogramo de HBCDs; considerables cantidades están al acecho en los hogares.
Desde las primeras sospechas a una prohibición mundial
No ha sido por mucho tiempo una sospecha razonable de que HBCDs eran una toxina ambiental que podrían dañar a los peces y mamíferos. HBCDs son suficientemente solubles en grasa para que se acumulen a lo largo de la cadena alimentaria y se descomponen en el ambiente tan lentamente que pueden ser transportados a grandes distancias, hasta el momento, aunque se han detectado HBCDs en el Ártico. Era la tarea de expertos de la ONU para evaluar si HBCDs cumplía con los criterios definidos en el Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes. Además de las estructuras químicas exactas, varios números tenían que ser explicados científicamente incluyendo biodegradabilidad (persistencia), bioacumulación, potencial de transporte a larga distancia y los efectos nocivos de estereoisómeros de HBCD individuales.
Estereoquímica Compleja
En primer lugar, los investigadores de Empa y ETH Zurich revelaron que el HBCD técnico es, de hecho, una mezcla de al menos ocho estereoisómeros diferentes. Los estereoisómeros son sustancias que tienen la misma composición química, sin embargo, difieren en la disposición espacial de sus átomos. Seis de los ocho estereoisómeros poseen distintas imágenes en el espejo: son quirales y se relacionan entre sí al igual que hace la mano derecha a la izquierda. En el caso de los otros dos estereoisómeros, sin embargo, su imagen de espejo de una forma y son idénticos. Aquí podemos hablar de compuestos meso: dichas moléculas tienen estereocentros pero son, sin embargo aquiral. Heeb y sus colegas llegaron a la conclusión desde el principio que los estereoisómeros individuales pueden diferir no sólo en su estructura tridimensional, sino también en su toxicidad y su comportamiento medioambiental. Esto ya ha sido confirmado por otros grupos de investigación. El trabajo de Empa en poliestirenos a prueba de llama también se ha demostrado que incluso mientras que los materiales están siendo procesados, HBCDs pueden transformar en derivados hasta ahora desconocidos y también potencialmente tóxicos. Junto con colegas de Eawag, los científicos de Empa han sido capaces de demostrar que HBCDs – presumiblemente por transporte atmosférico – han terminado en peces y sedimentos en las aguas suizas. Como textiles a prueba de fuego, alfombras, plásticos y dispositivos se utilizan principalmente en interiores, no es de extrañar que HBCDs también aparecen en el polvo doméstico. Recogemos HBCDs no sólo a través de nuestro contacto con el polvo en nuestras casas, sino también por el consumo de alimentos de origen animal ricos en grasa. Un equipo dirigido por el investigador Empa Andreas Gerecke mostró que la reducción de paneles de poliestireno con calefacción filamentos comunicados HBCDs que luego se adhieren a partículas de plástico pequeñas. Estas partículas también pueden ser inhaladas y conducir a un aumento en la exposición al HBCD.
Los Retardantes de llama bromados, son compuestos organobromados que tienen un efecto inhibidor en la combustión de materiales orgánicos. En la comercialización de los retardantes de llama, la variedad bromada es la más utilizada. Son muy efectivos en plásticos y textiles, como por ejemplo en la electrónica, ropa y muebles. Los BFR se suelen utilizar en aparatos electrónicos con el fin de reducir la inflamabilidad del producto.
Los retardantes de llama basados en bromo se aplican a 2.5 millones de toneladas de polímeros anualmente, con un consumo anual de más de 40,000 toneladas para los PBDE. La industria norteamericana, utilizó unas 34,000 toneladas de PBDEs en 1999, siendo así estos polímeros los que más cantidad de estos aditivos usan.1 Sin embargo, se destina una cantidad importante de los retardantes de llama norteamericanos para el mercado internacional.
Los retardantes de llama bromados (BFR) son compuestos altamente neurotóxicos; que se utilizan, por ejemplo, en la fabricación de almohadas.
Éste es el principal caballo de batalla de quienes bregan por el uso de los llamados “retardantes de llama” o “materiales ignífugos”; a tal punto que es frecuente hoy en día, que inspectores de Higiene y Seguridad de diversas reparticiones gubernamentales exijan la aplicación de tratamientos ignífugos para maderas, plásticos, fibras y productos textiles en general. Si bien la existencia de un material ignífugo retrasa la combustión, no es cierto que transforme un material combustible en otro incombustible, una creencia bastante común en la gente e incluso entre profesionales del medio. De hecho, una gran cantidad de flujo calórico –incendio de proporciones - anula el efecto ignífugo. En este artículo se pretende recopilar la información disponible sobre los retardantes de llama, arrojando un poco de luz sobre este poco conocido tema, específicamente con respecto a los productos para materiales textiles.
BIBLIOGRAFIA:
http://www.fiso-web.org/Content/files/articulos-profesionales/2424.pdf
http://www.ecohabitar.org/los-retardantes-de-llama-hbcd-no-podran-ser-mas-producidos-o-utilizados-en-el-mundo/
https://es.wikipedia.org/wiki/Retardantes_de_llama_bromados
http://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=2132
Comments