DISRUPTORES ENDOCRINOS cap. 9ª. 2-FENILFENOL...
- LAGA tech We care we are one Seguridad Salud y
- 17 abr 2017
- 4 Min. de lectura

ver mas en publicación: @LisardoAGA16012
¿Qué son los 2-FENILFENOL?

2-FENILFENOL
OTROS NOMBRES:
2-Fenilfenol O- Fenilfenol Bifenilol 2 - Hidroxibifenilo Ortofenil fenol O- xenol Orthoxenol
El 2-fenilfenol , o o- fenilfenol, es un compuesto orgánico que consiste en dos anillos de benceno unidos y un grupo hidroxilo fenólico . [1] [2] Se trata de un sólido cristalino blanco o de color lustre, con un punto de fusión de unos 57 ° C.Es un biocida utilizado como conservante bajo los nombres comerciales Dowicide, Torsite, Fungal, Preventol, Nipacide y muchos otros.
El uso principal de 2-fenilfenol es como un fungicida agrícola. Se aplica generalmente después de la cosecha. Se trata de un fungicida utilizado para encerar cítricos . Ya no es un aditivo alimentario autorizado en la Unión Europea, pero todavía se permite como tratamiento posterior a la cosecha (en sólo 4 países de la UE).
También se utiliza para la desinfección de cajas de semillas. Es un desinfectante de superficie general, utilizado en hogares, hospitales, hogares de ancianos, granjas, lavanderías, barberías y plantas de procesamiento de alimentos. Se puede utilizar en fibras y otros materiales. Se utiliza para desinfectar el equipo hospitalario y veterinario. Otros usos son en la industria del caucho y como reactivo de laboratorio. También se utiliza en la fabricación de otros fungicidas, materias colorantes, resinas y productos químicos de caucho.
El 2-fenilfenol se encuentra en bajas concentraciones en algunos productos para el hogar, como desinfectantes por pulverización y aerosoles o desodorantes para las axilas.
El contacto con los ojos puede causar irritación severa y quemaduras con posibles daños oculares. Para algunos individuos, el 2-fenilfenol también puede irritar la piel. [4] Es uno de los productos químicos que el Grupo de Apoyo Hiperactivo de Niños recomienda ser eliminado de la dieta de los niños ( Necesita citación ).
La sal sódica de ortofenil fenol, ortofenil fenol de sodio , es un conservante , [5] utilizado para tratar la superficie de los cítricos para prolongar la vida útil . [3]
El ortofenilfenol también se utiliza como fungicida en los envases de alimentos y puede migrar al contenido.
2-FENILFENOL Identificación: Ortofenilfenol: .. nombre químico: 2-fenilfenol. .. nombre común: 2-phenylphenol (ISO). o-phenylphenol. Ortho-phenylphenol. Ortofenilfenol. .. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 448. CAS 90-43-7. PC Code 064103. CIPAC 246. Ortofenilfenato sódico: .. nombre químico: 2-fenilfenato sódico. .. nombre común: Sodium orthophenylphenoxide (ISO). o-phenylphenol, sodium salt. Ortho-phenylphenol, sodium salt. Ortofenolato sódico.
.. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 248. CAS 132-27-4. PC Code 064104. Nota » Se utiliza en forma de orto fenil fenato sódico pero la riqueza se expresa en ortofenilfenol (OPP). Sustancia activa: Fungicida de amplio espectro y desinfectante de utilización preventiva. Impide la aparición de podredumbres de origen fúngico en postcosecha: durante el almacenamiento. Normalmente se utiliza su sal sódica: ortofenilfenato sódico, expresándose la riqueza en ortofenilfenol. Son frecuentes las formulaciones que contienen la sal sódica asociada a otro fungicida: imazalil o tiabendazol y a «ceras», formando líquidos solubles, soluciones detergentes, emulsiones cera-agua o emulsiones cera-disolvente. Actúa en forma de ortofenilfenol, forma química en la que viene expresada la riqueza, sustancia química soluble en líquidos orgánicos e insoluble en agua. Si se añade hexamina (E-235) disminuye el escaldado en frutos cítricos. Campo de actividad: Resulta efectivo en el control preventivo postcosecha de las pudriciones originadas por Aspergillus sp., podredumbre gris (Botryotinia fuckeliana), podredumbre peduncular de los frutos de los cítricos (Diaporthe citri), Diplodia natalensis, moho verde o moho verde de la naranja y plantas hortícolas almacenadas (Penicillium digitatum), moho azul de los frutos almacenados (Penicillium expansum), Penicillium italicum, podredumbre de las semillas y órganos de reserva almacenador (Rhizopus sp.) durante su almacenamiento. El 2-fenilfenol se utiliza en tratamientos postcosecha en frutos cítricos. En mezcla con imazalil se utiliza en tratamientos postcosecha en frutos cítricos. El 2-fenilfenol (expr. en OPP) también se utiliza en tratamientos postcosecha de frutos cítricos. En mezcla con ceras también se utiliza en tratamientos postcosecha de frutos cítricos. Recomendaciones de uso: No debe emplearse sobre plantas en crecimiento. Las emulsiones cera-agua y cera-disolvente son de aplicación directa, mediante aparatos pulverizadores adecuados seguidos de máquina de cepillos, mientras que los líquidos solubles están indicados en el sistema de inmersión en balsa; los formulados que contienen detergentes pueden ser aplicados mediante máquinas de espuma y por inmersión en balsa. Es muy importante vigilar la homogeneidad del tratamiento mediante el oportuno control del gasto de producto y paso de fruta. Las soluciones de ortofenilfenato sódico son causticas a pH inferior a 10 y no son activas a pH superior a 13; se recomienda ajustar el pH entre 11,5 y 12; si no se llega a 11,5, ajustar agregando rectificador (solución de hidróxido cálcico al 50%). Producto caustico, observar las precauciones adecuadas. De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I solo podrán autorizarse sus usos como fungicida postcosecha para interiores. Se deberá prestar especial atención a: la protección de los usuarios y de los trabajadores y velar por que en las condiciones de uso se exija la utilización de equipos de protección individual adecuados; y el establecimiento de prácticas de gestión de residuos apropiadas para tratar la solución residual resultante de la aplicación, en especial el agua de limpieza de la cabina drencher y de otros sistemas de aplicación. Si se evacuan las aguas residuales a la red de saneamiento deben asegurarse de que se realiza una evaluación de riesgo local.
BIBLIOGRAFIA:
https://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=https://en.wikipedia.org/wiki/2-Phenylphenol&prev=search
http://www.terralia.com/vademecum_de_productos_fitosanitarios_y_nutricionales/view_composition?composition_id=678
http://www.greenpeace.org/espana/Global/espana/report/other/el-tratamiento-de-textiles-y-s.pdf
http://www.eoi.es/wiki/index.php/Industria_Textil_en_Ecoinnovación_en_procesos_industriales
Comments