top of page
Buscar

DISRUPTORES ENDOCRINOS cap. 29ª. PENTACLOROFENOL PCP .

  • LAGA tech We care we are one Seguridad Salud y
  • 20 abr 2017
  • 4 Min. de lectura

ver mas en publicación: @LisardoAGA16034

¿Qué es pentaclorofenol PCP ?

TEMARIO:

DISRUPTORES ENDOCRINOS

LAGA tech We care we are one / Seguridad Salud y Sostenibilidad.

cap. 1ª. EDCs, REDUCIR CARGA TOXICA.

cap. 2ª. TRICLOSAN.

cap. 3ª. BENZOFENONA.

cap. 4ª. FTALATOS.

cap. 5ª. FORMALDEHIDO.

cap. 6ª. TINTES AZO.

cap. 7ª. METALES TOXICOS.

cap. 8ª. PARABENOS.

cap. 9ª. 2-FENILFENOL.

cap. 10ª. RESORCINOL.

cap. 11ª. PERMETRINA.

cap. 12ª. RETARDANTE DE LLAMA con FOSFATO DE TRINEFILO.

cap. 13ª. GLISOFATO.

cap. 14ª. NONILFENOL ETOXILATOS.

cap. 15ª. ESTIRENO.

cap. 16ª. ATRAZINA.

cap. 17ª. BIOCIDAS.

cap. 18ª. PERC, PERCLORITILENO.

cap. 19ª. METALDEHIDO.

cap. 20ª. ARILAMINAS.

cap. 21ª. FLUOROCARBURO.

cap. 22ª. CLOROFENOLES.

cap. 23ª. CROMO.

cap. 24ª. NICKEL FREE.

cap. 25ª. LINDANO.

cap. 26ª. CADMIO.

cap. 27ª. CROMO IV.

cap. 28ª. BISFENOL A.

cap. 29ª. PENTACLOROFENOL PCP.

cap. 30ª. FENOLES.

cap. 31ª. TETRACLOROFENOL TECP.

IGNIFUGOS POLIBROMINADOS.

PESTICIDAS

a-HCH.

b-HCH.

y-HCH.

d-HCH.

e-HCH.

o,p-DDE.

p,p-DDE

PESTICIDAS AGROQUÍMICOS ( Fungicidas, insecticidas, moluscocidas, herbicidas, desinfectantes.)

CHLORDANOS.

CHLORECONE,.

MIREX.

TRIFENILESTANO.

TOXAFEN.

LINDANO.

LINURON.

ACETOCLOR.

ALACLOR.

MANEB.

THIRAM.

METAM.

ZINEB.

VINCLOCIN.

ATRAZINA.

DDT.

PESTICIDA INDUSTRIAL (Moluscocida utilizado como agente antiincrustante en barcos, boyas, muelles, etc.

Biocidas en albañilería. Desinfectante. Biocida de sistemas de refrigeración,

torres de refrigeración de plantas eléctricas, fábricas de papel y pasta, cerveceras, curtidos y fábricas textiles)

TRIBUTILESTAÑO

CONTAMINANTES PCBs (Los principales usos de los PCBs son: Dieléctricos de transformadores y condensadores eléctricos.

Fluidos hidráulicos de maquinaria. Líquidos de corte. Plastificante de pinturas, plásticos, selladores

y papel autocopiativo. También se forman como subproductos indeseados en varios

procesos industriales y la incineración de residuos es una fuente importante.

PCBs

Los principales usos de los PCBs son: Dieléctricos de transformadores y condensadores eléctricos. Fluidos hidráulicos de maquinaria.

Líquidos de corte. Plastificante de pinturas, plásticos, selladores y papel autocopiativo. También se forman como subproductos indeseados en

varios procesos industriales y la incineración de residuos es una fuente importante.

CONTAMINATES DIOXINAS PCDDs (Son subproductos residuales formados durante la incineración de residuos y materiales con cloro,

fabricación y recuperación de metales, fabricación de papel y pasta de papel, clorofenoles,

herbicidas clorados y plantas de cloro con electrodos de grafito.

DIOXINAS (PCDDs)

CONTAMINANTES PBBs (Pirorretardantes bromados que se usan en plásticos y textiles (tapicerías): Circuitos y equipos eléctricos

y electrónicos. Cableado y tapicería de vehículos de motor. Tapicería de trenes. Paneles,

moquetas y suelos de aviones. Aislante térmico de tejados, fachadas, suelos y conducciones. Recubrimientos de construcción.)

PBBs

CONTAMINANTES con DISOLVENTES (Los disolventes son sustancias que se utilizan en la industria, principalmente para quitar o disolver la grasa,

aceite y suciedad, o también para diluir o portar otros materiales. Son componentes de multitud de productos:

pinturas, barnices, colas, pegamentos, decapantes, tintas, lacas, insecticidas, herbicidas, productos de limpieza

y limpieza en seco entre otros.

DISOLVENTES 1,2,4-

TRICLOROBENCENO.

PERCLOROETILENO.

OCTACLOROESTILENO.

CONTAMINANTES ALQUILFENOLES (Materia prima para la fabricación de detergentes; emulsificantes, humectantes y dispersantes de pinturas y

funguicidas. Antioxidante y estabilizante de PVC. Aditivos de aceites lubricantes y espumas contraceptivas.

ALQUILFENOLES

P-NONILFENOL

OCTILFENOL

CONTAMINANTES ADHESIVOS (Producción de adhesivos especiales y mejoradores de adhesivos de neumáticos y madera.

Fabricación de tintes y productos farmacéuticos para la piel.

RESORCINOL

CIPRONIL.

ALDRIN.

ISODRIN.

DIELDRIN.

ENDRIN.

a-ENDOSULFAN.

b-ENDOSULFAN.

HEPTACHLOR-EXO-EPOXIDE.

HEPTACHLOR_ENDO-EPOXIDE.

TRANS-CHLORDANE.

CLS-CHLORDANE.

OXY-CHLORDANE.

PCP.

HCB.

ORGANOCHLORADOS (pesticidas en agricultura).

METABOLITES DÓRGANICOS.

DMP.

DMTP.

DMDTP.

DEP.

DETP.

DEDTP**.

TCPy.

PNP.

3Me4NP.

MALATHION CA.

PYRETHRINE.

CYHALOTHRINE.

PERMETHRINE.

CYPERMETHRINE.

FENVALERATE.

DELTAMETHRINE.

2-CIBA.

BrCA.

METABOLITES de CARBAMATES.

CARBOFURANPHENOL:

FUNGICIDAS.

PROPICONAZOLE**.

PENCONAZOLE**.

TRIFLOXYSTROBIN**.

EPOXICONAZOLE**.

BDEs:

BDEs 28+ 33**.

BD47.

BD100.

BD99.

D154***.

BD153**.

BIVERS:

TRIFLURALINE.

OXADIAZON.

FIPRONIL.

FIPRONIL SULFONE.

PARAFINAS CLORADAS de CADENA CORTA.

SULFONATOS de PERFLUOROOCTANOS (PFOS).

DIMETILFUMARATO.

COMPUESTOS ORGANOESTANNICOS.

COLORANTES ALERGICOS.

POLYAROMATIC HYDROCARBORO.

POLYCHLORINATED COMPOUND.

PESTICIDAS.

ORGANICOS SOLVENTES.

BISPHENOL A.

PENTACLOROFENOL PCP.

El Pentaclorofenol es un sustancia sólida (generalmente en forma polvo ó escamas de color marrón-grisáceo) que tiene un olor penetrante, en condiciones normales. Presenta una solubilidad en agua casi nula, no obstante se disuelve fácilmente en sustancias apolares como los disolventes orgánicos, grasas y aceites. Químicamente reacciona violentamente con oxidantes fuertes, y se descompone cuando se calienta por encima de los 200°C, produciendo humos tóxicos y corrosivos, incluyendo dioxinas.

Propiedades físicas.

  • Fórmula química: C6Cl5OH

  • Masa molecular: 266,4 g/mol

  • Punto de ebullición: 309° C

  • Punto de fusión: 191° C

  • Densidad: 1.98 g/ml.

  • Solubilidad en agua (g/100 ml a 20° C): 0.001

  • Presión de vapor(Pa a 20° C): 0.02

  • Densidad relativa de la mezcla vapor/aire a 20° C (aire = 1g/ml): 1.00

  • Coeficiente de reparto octanol/agua: 5.01

Fuentes de emisión y aplicaciones del pentaclorofenol.

Esta sustancia se utiliza fundamentalmente como agente protector de la madera, y como biocida en albañilería y en la industria textil para la prevención de ataques funguicidas y bacterianos.

Cabe señalar que la mayor cantidad de pentaclorofenol liberada a la atmósfera, se produce en la industria maderera, durante el proceso de fabricación, tratamiento y almacenaje de la madera, aunque el sector textil también genera cantidades significativas de este compuesto.

Efectos sobre la salud humana y el medio ambiente.

A efectos de una exposición prolongada ó repetida, esta sustancia puede afectar al sistema nervioso central, riñón, hígado, pulmón, sistema inmune y de la glándula tiroide. La experimentación animal muestra que esta sustancia posiblemente cause efectos cancerígenos y tóxicos en la reproducción humana. El Pentaclorofenol es irritante para los ojos, la piel y el tracto respiratorio, pudiendo llegar a provocar efectos nocivos en el sistema cardiovascular, dando lugar a alteraciones y fallos cardíacos.

Respecto de su incidencia sobre el medio ambiente, este compuesto presenta una elevada toxicidad para los organismos acuáticos, provocándoles alteraciones funcionales y daños severos en su salud. Es una sustancia acumulativa y dificil de degradar por microorganismos, pudiendo llegar a afectar al ser humano a través de la cadena alimenticia.

Riesgos y consejos de prudencia en su manipulación.

Frases de riesgo.

  • R24/25: Es tóxico en contacto con la piel y al ser ingerido.

  • R26: Muy tóxico por inhalación.

  • R36/37/38: Es irritante para los ojos, el sistema respiratorio y la piel.

  • R40: Evidencias limitadas de causar efector cancerígenos.

  • R50/53: Es muy tóxico para los organismos acuáticos, causando a largo plazo efectos adversos en el medio acuático.

Consejos de prudencia.

  • S1/2: Mantener cerrado y fuera del alcance de los niños.

  • S22: No respirar partículas de polvo.

  • S36/37/: Llevar ropa protectora, guantes y protección facial.

  • S45: En caso de accidente ó si se encuentra mal, busque consejos médicos de inmediato.

  • S52: No es recomendado utilizar en zonas interiores y en áreas de grandes superficies.

  • S60: Esta sustancia y su envase debe ser gestionado como residuo peligroso.

  • S61: Evitar su liberación al medio ambiente. seguir las instrucciones descritas en la ficha de seguridad.

BIBLIOGRAFIA:

http://www.prtr-es.es/Pentaclorofenol-PCP,15636,11,2007.html

http://www.grupoprevenir.org/fichas-seguridad-sustancias-quimicas/0573.htm

http://servicio.bc.uc.edu.ve/ingenieria/revista/v20n3/art09.pdf

http://afirm-group.com/wp-content/uploads/2013/07/AFIRMSupplierToolkitSpanish.pdf

http://www.fmed.uba.ar/higiene_seg/fisq/www.mtas.es/insht/ipcsnspn/nspn0573.htm

https://www.oeko-tex.com/es/business/certifications_and_services/ots_100/ots_100_limit_values/ots_100_limit_values.html

https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n3/e1.html

http://www.aitex.es/wp-content/uploads/2016/10/aitex01.pdf

https://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts51.html

https://espanol.epa.gov/sites/production-es/files/2015-09/documents/spch10.pdf

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13357676

http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/biologia/v08_n2/puebas_ecoto.htm

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasPublicaciones/EN%20CATALOGO/Hepatopatias/Hepatopatias.pdf

http://www.institutomarques.com/pdf/listado-de-disruptores-endocrinos.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/Compuestos_orgánicos_persistentes


 
 
 

Komentar


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page